VIII Congreso de Costos del Mercosur,
VII Congreso de la Asociación Uruguaya de Costos (AURCO) y
III Congreso Latinoamericano de Costos.
CAPÍTULO I
DE LA ORGANIZACION
Regla 1.1
SEDE
La Asociación Uruguaya de Costos eligió como lugar de realización del VIII Congreso de Costos del Mercosur, VII Congreso de la Asociación Uruguaya de Costos (AURCO) y III Congreso Latinoamericano de Costos, la ciudad de Montevideo, Uruguay.
El evento se realizará en su sede ubicada en Av. Libertador 1670, piso 2.
Regla 1.2
FECHA
El evento se realizará en el período comprendido entre los días 8 y 9 de noviembre de 2016.
Regla 1.3
COMISIÓN ORGANIZADORA
La Asociación Uruguaya de Costos designó a la Comisión Organizadora del VIII Congreso de Costos del Mercosur, VII Congreso de la Asociación Uruguaya de Costos (AURCO) y III Congreso Latinoamericano de Costos, siendo todos sus integrantes profesionales universitarios de activa participación en eventos nacionales e internacionales.
Regla 1.4
LEMA
La Comisión Organizadora aprobó el siguiente lema:
Decisiones eficaces y eficientes en costos: una necesidad en las organizaciones.
CAPÍTULO II
TEMARIO
El Temario General recomendado por la Comisión es el siguiente:
Ejes temáticos
CAPÍTULO III
DE LAS INSCRIPCIONES
Regla 3.1
INSCRIPCIONES
La ficha de inscripción para participar en el Congreso deberá completarse en el sitio webwww.aurco.org.uy.
Una vez completada con los correspondientes datos y realizado el pago correspondiente, la Secretaría confirmará al correo electrónico del participante la aceptación de la inscripción recibida.
Regla 3.2
PLAZOS Y ARANCELES DE INSCRIPCIÓN
El costo de inscripción ha sido estructurado sobre bases diferenciales en función de la fecha en que los delegados y acompañantes decidan inscribirse.
A continuación se detallan los mismos:
Aranceles de Inscripción
Hasta el 16 de setiembre de 2016 | A partir del 17 de setiembre hasta el 30 de octubre de 2016 |
A partir del 1 de noviembre de 2016 |
|
Miembros de Asociaciones pertenecientes al Instituto Internacional de Costos | U$S 170 | U$S 200 | U$S 230 |
Socios del CCEAU | U$S 190 | U$S 220 | U$S 250 |
Estudiantes y exestudiantes del posgrado de especialización en Costos y Gestión empresarial (no docentes universitarios) | U$S 150 | U$S 180 | U$S 210 |
No Miembros | U$S 230 | U$S 270 | U$S 300 |
Acompañantes | U$S 80 | U$S 95 | U$S 110 |
Importante:
Los autores de los trabajos obtendrán el beneficio de pagar la matrícula al precio de U$S 170 hasta el 30.09.16.
La matrícula de los delegados incluye: Asistencia a sesiones técnicas, material del Congreso y actividades sociales.
La matrícula de acompañantes incluye: Asistencia a actividades sociales y tour por lo ciudad de Montevideo.
Regla 3.3
FORMA DE PAGO
El pago de la inscripción podrá realizarse a través de la pagina web www.aurco.org.uy, a través de las tarjetas de crédito MASTER y VISA
Regla 3.4
CANCELACIONES
Deberá comunicarse por escrito a la Comisión Organizadora los motivos de la cancelación de la inscripción, a la dirección electrónica inscripciones@aurco.org.uy.
La Comisión Organizadora acusará recibo, informando de la resolución adoptada.
Los plazos para solicitar la cancelación de la inscripción serán:
Hasta el 31.08.16: Reembolso del 50%
A partir del 1.09.16: No tendrán derecho a reembolso
CAPÍTULO IV
COMITÉ CIENTÍFICO Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
Regla 4.1
COMITÉ CIENTÍFICO
El Comité Científico estará integrado por destacados profesores y profesionales del área de Costos de los países participantes.
Regla 4.2
BASES ACADÉMICAS PARA LA
EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS
El Comité Científico considerará todos los resúmenes presentados que cumplan con las condiciones estipuladas.
Dichos resúmenes y trabajos deberán ser ingresados en la página web de AURCO www.aurco.org.uy
Una vez verificado por la Secretaría del Congreso el cumplimiento de los aspectos formales, serán enviados para su evaluación por el Comité Científico.
En el caso de que un resumen no sea original o inédito, el Comité Científico decidirá sobre la pertinencia de su evaluación para ser aceptado como trabajo del Congreso. Dicha decisión contemplará las siguientes pautas:
Será facultad del Comité Científico aceptar o modificar la categoría propuesta.
Los resúmenes serán rechazados por los siguientes motivos:
El resumen será definitivamente rechazado si la mayoría simple de los integrantes del Comité Científico coincide en esa opinión.
Los trabajos aceptados por los tres evaluadores originales, o por la mayoría simple de los dictaminantes en la evaluación ampliada, serán publicados en el sitio weby deberán ser expuestos por sus autores durante el desarrollo del Congreso.
Los trabajos rechazados, no serán publicados ni podrán ser expuestos por sus autores.
Todos los autores de los trabajos aceptados deberán concretar su inscripción en el Congreso antes del 30 de setiembre de 2016. En caso contrario, el trabajo no se publicará en el sitio weby no podrá ser expuesto en las sesiones.
Regla 4.3
BASES PARA LA
PRESENTACIÓN DE RESÚMENES Y TRABAJOS
Los trabajos y, por consiguiente sus resúmenes, deberán estar relacionados con los ejes temáticos del Congreso. Este requerimiento no debe ser considerado como restricción absoluta.
La fecha límite e improrrogable de recepción de los resúmenes por la Comisión Organizadora será el 1° de setiembre de 2016 y el de los trabajos el 14 de octubre de 2016.
Deberáningresarse en el sitio web de AURCO aurco@aurco.org.uy
FORMA DE PRESENTACIÓN
Presentación de los resúmenes.
Se aceptarán para revisión los que cumplan con los siguientes requisitos:
Nota: No serán aceptados resúmenes con resultados pendientes
El envío se realizará por correo electrónico a la dirección trabajos@aurco.org.uyindicando en el asunto el título del trabajo y en el cuerpo del mail los datos identificatorios del (los) autores.
Los resúmenes deben ser enviados en formato Acrobat. El título del documento electrónico debe coincidir con el título del trabajo.
Deberá dejarse constancia en el cuerpo del mail de los requisitos para la presentación (Power Point, internet, audio, video)
La presentación de resúmenes para ser considerados por el Comité Científico, deberá tener, por lo menos uno de los autores inscriptos, limitando a un máximo de 3 autores por trabajo. Ningún participante o coautor podrá presentar más de 3 resúmenes
Presentación de los trabajos.
No deben exceder las 20 páginas, incluyendo figuras, cuadros y bibliografía.
Deberán enviarse a la Secretaria del Congreso en formato Microsoft Word. No se aceptarán trabajos en PDF.
Podrán estar escritos en español, portugués, francés o inglés.
Primera página.
Segundapágina y siguientes.
Notas a pie de página: se indicarán con números correlativos en el texto.
Última página.
Regla 4.4
DE LOS CERTIFICADOS
El Comité entregará los siguientes certificados:
En todos los casos se reproducirá el nombre y el apellido de acuerdo con la ficha de inscripción.
Regla 4.5
DERECHOS DE AUTORÍA
Queda establecido que los autores de los trabajos permiten a la Asociación Uruguaya de Costos editarlos, publicarlos o delegar tales autorizaciones a otras personas sin más obligación que la de mencionar el nombre y la nacionalidad de los autores.
Regla 4.6
PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS
La Comisión publicará los trabajos en el medio electrónico que considere más conveniente, con todos los trabajos que cumplieran con: a) haber sido aprobados y b) que por lo menos uno de sus autores se haya inscripto en el Congreso.
Todos los trabajos serán publicados en el idioma en que originariamente fueron escritos.
CAPÍTULO V
DISPOSICIONES GENERALES
Regla 5.1
DISPOSICIONES GENERALES
En las cuestiones no previstas en estas Reglas de Procedimiento que deban ser resueltas antes y durante el Congreso, se estará a lo que disponga la Comisión Organizadora.
Secretaría del Congreso:
Av. Libertador 1670, piso 2 – Montevideo-Uruguay
E-mail: aurco@aurco.com.uy
Página web: www.aurco.org.uy