Cuarto Webinar del IIC 2021, a cargo de los Profesores Flavia Fernandez (AURCO) de Uruguay, Gustavo Metilli (IAPUCO), Julio Marchione (IAPUCO) y Marcelo Podmoguilnye (IAPUCO), de Argentina .
El Instituto Internacional de Costos (IIC) presenta su Segundo Ciclo de Webinars gratuitos abiertos a toda la comunidad académica y profesional vinculada con nuestra especialidad: los costos y la gestión organizacional.
Se trata de un programa de conferencias dictadas por reconocidos profesionales a nivel mundial, las cuales se realizarán los últimos viernes de cada mes.
KEEP READINGWebinar ciclo 2021. Instituto Internacional de Costos
KEEP READING
Programa Ejecutivo en Control de Gestión y Estrategia
Módulo III: Estrategia e Innovación
Inicia viernes 28 y Sábado 21 de mayo con Visión Estratégica e Innovación
El objetivo fundamental es desarrollar e incentivar el pensamiento innovador y la creatividad y promover la visión global y estratégica de la figura del Controller, para asegurar que las decisiones que se toman en el presente son las mejores para los objetivos de la organización a largo plazo.
Docente: Norma Pontet
KEEP READINGPrograma Ejecutivo en Control de Gestión y Estrategia
Gestión y Análisis de Costos para la Toma de Decisiones I
Es un área en continua evolución, contando con un peso cada vez más notorio en el estudio de nuestras organizaciones. Las organizaciones son conscientes de su relevancia y forma parte de ellas como un instrumento que va a permitir alcanzar una diferenciación de la competencia, alcanzando los objetivos estratégicos marcados por la Dirección.
Gestión y Análisis de Costos para la Toma de Decisiones II
Conoceremos las pautas para establecer un sistema que permita imputar costos de manera clara y concisa a las diferentes actividades de una empresa.
Docentes: Gonzalo Medina y Maria Paulos
KEEP READING𝗫𝗩𝗜𝗜 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗦𝗧𝗢𝗦
“Retos en la gestión post COVID-19”
Sevilla 2021 ¡Fechas para agendar!
Modulo II Gestión y Análisis Económico Financiero
En primer lugar, se detallará el rol del Controller dentro de la dirección financiera desde una perspectiva exclusivamente teórica. El objetivo será identificar la figura del controller, sus áreas de responsabilidad y la importancia de esta figura dentro de la organización.
Luego profundizaremos sobre las herramientas de análisis más comunes utilizadas en el control de gestión, así como aprenderemos a interpretar la información que estos análisis nos proporcionan.
Finalmente sobre información concreta de empresas uruguayas, haremos uso de las herramientas de análisis en una realidad concreta debatiendo con los participantes sobre una realidad concreta
Este Modulo estará a cargo de los Docentes la Cra Victoria Buzetta y Cr Elbio Rossi, con la coordinación académica del Director del Programa el Cr Enrique Barla
KEEP READING
Programa Ejecutivo de Control de Gestión y Estrategia
La semana pasada finalizamos el Módulo 1 “Fundamentos en Control de Gestión”.
Abordamos los siguientes temas:
Participaron los siguientes Docentes: Oscar Fernández, Victor González y Enrique Aparicio
KEEP READINGEn Marzo del 2021, inicia el primer Programa de Certificado de Controller @CCA en Uruguay
Propuesto por AURCO y GCCI con el auspicio de del Colegio de Contadores, Administradores y Economistas del Uruguay.
consulta en el e-mail programagcci@aurco.uy
por mas info: https://aurco.uy/cca-2020/
KEEP READINGEl pasado 2 de diciembre la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) , organizó para sus socios un taller on line, Business Analytics y Control de Gestión: “Del dato a la Acción”, estuvo a cargo de Francisco Ochando, Analytics Insight Delivery Director Nike EMEA, e integrante del cuerpo de docentes de Global Chartered Controller Institute (GCCI).
Este taller se brinda en el marco del acuerdo celebrado entre la Asociación Uruguaya de Costos (AURCO) y la CIU para el lanzamiento del Programa Ejecutivo en Control de Gestión y Estrategia para obtener el Chartered Controller Analyst, CCA Certificate®
Francisco Ochando, introduce acerca de la importancia de la gestión de datos para crear valor en las organizaciones. Describió con ejemplos empresariales reales, como la transformación digital en la empresa, impacta en a la misma en su forma de trabajo . Asimismo destacó como uno de los activos más importantes de las empresas: la Información.
Seguidamente Francisco, expuso sobre la transformación del Controller en los últimos años, que desde su posición original en lo Económico Financiero, debe desempeñar roles en Gestión de Cambio, Inteligencia de Negocios, Gestión de Riesgos, Diseño e Implementación de Estrategias, de forma de obtener una visión 360 grados de la empresa. Destacando al Controller con fuerte posicionamiento en el Comité de Dirección de la empresa.
Luego el Cr Enrique Barla Director del Programa para Uruguay por AURCO, describió Programa Ejecutivo en Control de Gestión y Estrategia para obtener el Chartered Controller Analyst, CCA Certificate®, haciendo una correlación entre los temas abordados en el Taller y su contenido temático. Presentó el calendario previsto para el año 2021, el cual inicia el 12 de marzo y finalizando el 1 de octubre. Señalando que las clases serán intensivas y se realizaran en modalidad presencial y virtual.
Culmina el Taller el Lic. Javier Ramas, de la Unidad de Formación, Dirección de Desarrollo Organizacional de la CIU, invitando a quienes estén interesados en realizar el Programa a se comuniquen directamente con la unidad de a la CIU.
KEEP READINGConferencista: Prof. Alejandro Smolje (IAPUCO– Argentina)
Inscripciones AQUÍ
KEEP READING